Teatros Luchana. Grupo de La isla del teatro

La isla del teatro: el juego y la vida

Autora: Laura Rubio Galletero

Fecha de publicación: 14 de julio de 2025

Cada verano, el campamento de artes escénicas La Isla del Teatro en los Teatros Luchana de Madrid ofrece a niños y niñas de 3 a 14 años una experiencia única de crecimiento personal a través del teatro y el juego que este año celebra ya su octava temporada donde el teatro se convierte en un vehículo de juego, libertad y crecimiento.

Este proyecto nace como iniciativa de la Compañia Teatro deFondo-https://teatrodefondo.org/#actividades-pedagogicas que ya va por su 23 año de vida.

Como coordinadora pedagógica, junto a mis compañeros Pablo Huetos y Rocío Vidal, tengo el privilegio y la responsabilidad de acompañar a un grupo de peques que cada semana se transforman, literalmente, en una compañía de teatro. Nos une un propósito claro: acompañar de forma respetuosa, desde la escucha y la confianza, sus mundos infinitos de imaginación.

Aquí no buscamos solo futuros actores y actrices. Aquí sembramos algo mucho más profundo: herramientas para la vida. Escuchar, colaborar, expresarse sin miedo, cuidar del otro, comprender lo diferente… Creemos firmemente que el teatro no es solo un arte, sino un espejo donde se reflejan sus emociones y un juego que les prepara para un mundo más justo, más empático.

La experiencia es intensa, agotadora, emocionante. Los días son largos, llenos de energía y creación, pero es en ese ritmo donde aprendemos a ajustar nuestras habilidades como docentes y coaches, respetando el espíritu lúdico que pide el verano. Acompañarles en este periodo tan distinto al del curso escolar supone un reto que, año tras año, me recuerda por qué amo lo que hago.

Lo más maravilloso es ver la evolución: niños y niñas que regresan verano tras verano, creciendo no solo en estatura sino en confianza, generosidad y creatividad. Y, con ellos, seguimos soñando con crear nuevos públicos para el teatro, pero sobre todo, mejores personas para la sociedad.

Nada de esto sería posible sin el increíble equipo de docentes que nos acompaña. Profesionales de las artes escénicas que, semana tras semana, logran lo que parece un milagro: que un grupo de peques que no se conocían se conviertan en una verdadera compañía, cuidándose y respetándose mientras crean algo hermoso juntas.

Si quieres conocer más sobre este proyecto y un poco más sobre mi trayectoria personal, te invito a leer la entrevista que me hicieron en el Magazine “Café con Acentos” el pasado 9 de julio. Aquí te dejo el enlace: https://www.instagram.com/reel/DL5AvrDKJ4r/?igsh=MW1xbGN6OWtqcXVrcg==.

Gracias por acompañarme en este viaje. La Isla del Teatro es un faro de alegría, respeto y creación… y me siento muy afortunada de formar parte de esta aventura.