El Bosque
Curso de escritura teatral.
las fases
La tierra
Fundamentos de la escritura en el teatro.
El río
O cómo fluir en nuestra escritura.
La montaña
Diseñar estructuras para sortear los obstáculos.
El cielo
Módulo de verano. La imaginación en libertad.
La tierra
Fundamentos de la escritura en el teatro.
El río
O cómo fluir en nuestra escritura.
La montaña
Diseñar estructuras para sortear los obstáculos.
El cielo
Módulo de verano. La imaginación en libertad.
Taller de dramaturgia feminista
Este taller propone un acercamiento teórico y práctico a la dramaturgia feminista, integrando la teoría feminista con la creación escénica.
Un espacio de experimentación donde la palabra, el cuerpo y la memoria se convierten en herramientas para reescribir narrativas, subvertir discursos y generar nuevas formas de representación en la escena contemporánea.Este taller está diseñado para:
✔️ Dramaturgos/as y guionistas interesados en explorar nuevas formas de escritura desde una perspectiva feminista.
✔️ Directores/as de escena que quieran integrar discursos de género en sus procesos creativos.
✔️ Intérpretes y performers que deseen trabajar desde la autobiografía, la corporalidad y la memoria.
✔️ Personas interesadas en el teatro y la escritura que busquen herramientas para cuestionar y transformar las narrativas tradicionales.
📌 No se requiere experiencia previa en dramaturgia, solo interés en la creación y el pensamiento crítico.* Comprender la dramaturgia feminista y su impacto en el teatro contemporáneo.
* Explorar estrategias de escritura basadas en el cuerpo, la memoria y la performatividad del género.
* Analizar obras clave de autoras nacionales e internacionales como Sarah Kane, Lola Arias, Angélica Liddell, Caryl Churchill o Griselda Gambaro, entre otras.
* Aplicar la teoría feminista a la dramaturgia y la escena, reescribiendo mitos y subvirtiendo discursos dominantes.
* Fomentar la creación colectiva y la experimentación en la escritura teatral.El taller combina teoría y práctica a través de:
✅ Análisis de textos teatrales feministas y su relación con la filosofía y la teoría de género.
✅ Ejercicios de escritura dramatúrgica que exploran la autobiografía, la fragmentación y la otredad en escena.
✅ Exploración escénica: lectura dramatizada y puesta en común de los textos creados.
✅ Espacio de reflexión y debate para compartir inquietudes y referencias creativas.Modalidad: Presencial y/o virtual (según convocatoria).
Duración: Entre 6 y 12 horas (posibilidad de adaptación según las necesidades del centro o los participantes). Consultas y modificaciones disponibles según intereses específicos de los grupos o instituciones.
Taller de dramaturgia feminista
Este taller propone un acercamiento teórico y práctico a la dramaturgia feminista, integrando la teoría feminista con la creación escénica.
Un espacio de experimentación donde la palabra, el cuerpo y la memoria se convierten en herramientas para reescribir narrativas, subvertir discursos y generar nuevas formas de representación en la escena contemporánea.Este taller está diseñado para:
✔️ Dramaturgos/as y guionistas interesados en explorar nuevas formas de escritura desde una perspectiva feminista.
✔️ Directores/as de escena que quieran integrar discursos de género en sus procesos creativos.
✔️ Intérpretes y performers que deseen trabajar desde la autobiografía, la corporalidad y la memoria.
✔️ Personas interesadas en el teatro y la escritura que busquen herramientas para cuestionar y transformar las narrativas tradicionales.
📌 No se requiere experiencia previa en dramaturgia, solo interés en la creación y el pensamiento crítico.* Comprender la dramaturgia feminista y su impacto en el teatro contemporáneo.
* Explorar estrategias de escritura basadas en el cuerpo, la memoria y la performatividad del género.
* Analizar obras clave de autoras nacionales e internacionales como Sarah Kane, Lola Arias, Angélica Liddell, Caryl Churchill o Griselda Gambaro, entre otras.
* Aplicar la teoría feminista a la dramaturgia y la escena, reescribiendo mitos y subvirtiendo discursos dominantes.
* Fomentar la creación colectiva y la experimentación en la escritura teatral.El taller combina teoría y práctica a través de:
✅ Análisis de textos teatrales feministas y su relación con la filosofía y la teoría de género.
✅ Ejercicios de escritura dramatúrgica que exploran la autobiografía, la fragmentación y la otredad en escena.
✅ Exploración escénica: lectura dramatizada y puesta en común de los textos creados.
✅ Espacio de reflexión y debate para compartir inquietudes y referencias creativas.Modalidad: Presencial y/o virtual (según convocatoria).
Duración: Entre 6 y 12 horas (posibilidad de adaptación según las necesidades del centro o los participantes). Consultas y modificaciones disponibles según intereses específicos de los grupos o instituciones.